Mostrando las entradas con la etiqueta Interview. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Interview. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011



"No tengo Cuenta en Facebook o Twitter, no puedo pensar en otra cosa que hacer, antes que tener que compartir continuamente los detalles de mi vida cotidiana"


Scarlett en el photoshoot completo para la revista Interview del mes de Dic/Ene 2012.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Talk Shows



Scarlett estuvo la noche del ayer en el show de Jay Leno, hablo de Iron Man 2, de la cena de corresponsales de la casa Blanca, entre otras cosas.


Videos:




The Backstage video:


Además el día de hoy por la mañana estuvo el el Ellen DeGeneres Show, donde tambien hablo de Iron Man 2, pero la estrevista sobre su espanto fue más divertida.


Video:





{ paparrazii: Scarlett out the gym 05.05.10 }

viernes, 30 de abril de 2010

Iron Man 2's dynamic Duo



¿Cuál es su cosa favorita de Robert?

Downey: Oh Dios.!

Johansson: me encanta verlo trabajar. Me parece es realmente inspirador. Y realmente tiene una voluntad increíble para sobrevivir - Yo no diría terrible, pero el momento de este rodaje es duro y es como un demonio. Nunca he visto a alguien tan dedicado a una producción. Para mí, me siento afortunada de verlo trabajar y interpretar con él. Es emocionante y me hace sentir como si hubiera algo que sucede - como la cebolla pelada se está ahí mismo delante de usted.




Parte de la entrevista de Scarlett para la edicion de Abril de la revista USA WEEKEND en la que son portada ella y Robert, esta preciosa.
Hoy estreno en México de Iron Man 2(Mañana subo mi critica)

miércoles, 31 de marzo de 2010

interview with the photographer


Esta fotografía fue para la revista PARADE en el 2007, el phtoshoot se llevo a cargo del fotografo Andrew Eccles a quien entrevistaron sobre como fue la session con Scarlett aquí todo:


¿Dónde fue la sesión de fotos?
Quixote Studios en West Hollywood, California



¿A qué hora fue programado el rodaje para empezar?
"Johansson llegó a alrededor de 10 a.m. para una entrevista con el editor colaborador de PARADE, James Kaplan durante 90 minutos. Posteriormente, entró en maquillaje y peinado a las 11:30 a.m. y fue al set y lista para ser fotografiada a las 2 p.m. "
¿Cuánto tiempo duró el rodaje por última vez?
"Aproximadamente dos horas y media."



¿Qué estaba usando cuando llegó a la sesión de fotos?
"Los jeans y una camiseta."
¿Qué tipo de comida se sirvió en la sesión de fotos?
"Desayuno burritos, rebanadas de fruta, granola y yogur por la mañana. Para el almuerzo: filete mignon, el pez espada, papas gratinadas y ensalada."
¿Qué tipo de música estaba escuchando durante el rodaje?
"Una lista de reproducción desde mi iPod -todo, desde Alanis Morissette a Zero 7-escucho durante la session. "


¿Alguien acompañaba a Johansson a la sesión?
"Ella llegó a la sesión de fotos con su publicista en el remolque."
Fotógrafo Andrew Eccles en Johansson:
"Hablamos sobre el photoshoot en general, otros fotógrafos que ha trabajado, y cómo me iba a tomar las mariposas y las flores de la casa capturar conmigo para hacer la habitación de mi hija de cuatro años de edad. También le dije que en 20 años de la fotografía, pocos temas me han dado una gama tan amplia de las expresiones tan bonitas de cuadro a cuadro. Cuando terminamos, dio las gracias y se despidió de todos los miembros de la tripulación. Scarlett es justo con los pies en la tierra ya que es de una belleza extraordinaria. "

viernes, 19 de febrero de 2010




Scarlett ayer en el show de David Letterman, me encanto como iva vestida con tanto glamour parece del los años 50s de sus looks favoritos, hablo de la obra y de su matrimonio:


"Nunca imaginé que llegaría a planear mi boda en un callejón oscuro, pero así fue", dijo Scarlett durante una entrevista en el programa de David Letterman el día de ayer. "Había tanto secretismo que me sentí como si estuviera comprando droga... aunque sin toda la diversión".Al final dijo haber encontrado un buen lugar:"La boda se celebró en un remoto lugar de Canadá, donde había osos, ballenas y águilas".

Scarlett a su llegada:

Parte de la entrevista:




viernes, 17 de abril de 2009

Coppola Lovely


Les dejo parte de una entrevista a Sofia Coppola sobre la pelicula:

Mi padre nos llevaba a casi todos los lugares donde rodaba. Aprendí muchas cosas, y concretamente en la mesa donde me sentaba, junto a Dean Tavoularis, su decorador, y junto a Vittorio Storaro, su director de fotografía. A mi padre no le gustaba nada separarse de sus hijos, por eso íbamos con él. Con cinco años me encontré en Filipinas durante el rodaje de Apocalypse Now. Ese fue quizás el mejor momento de mi vida.


Creo que el punto de partida fue Tokio. Solía viajar allí a menudo, he pasado largas temporadas en esta ciudad. Quería incluir en una película algunas de mis impresiones durante el tiempo que pasé allí: regresar a casa sola por la noche con las luces de neón, o escuchando música. El primer personaje en el que pensé fue en el interpretado por Bill Murray. Lo construí en parte tomando como base recuerdos personales: la primera vez que llegué a Japón, mi estancia en el hotel Park Hyatt que es un lugar de tranquilidad en medio de esta ciudad tan caótica. La primera vez que estuve en Tokio fue con motivo de la preparación de una colección de alta costura, porque en aquel momento yo trabajaba en el sector de la moda. Después encontré a gente que me pidió que hiciese fotos de maniquíes para su revista. Durante mi juventud tuve trabajos muy diferentes. Pero una de las razones por las que continué trabajando para algunas marcas de vestir es que me permitían ir a menudo a Japón.


Cuando comencé a escribir, nunca pensé en una comedia, sino en una historia romántica. Quería reaccionar frente a tantas películas tan frías, maliciosas, cínicas, y realizar algo más tierno relacionado con los sentimientos. Y poco a poco fui imaginando situaciones cómicas a las que Bill Murray se enfrentaría, pero que darían un carácter conmovedor a la historia.


Me ha resultado mucho más difícil concebir un guión original, dado que no tenía referencia alguna. Cuando se dispone de un libro como punto de partida, es algo así como hacer un puzzle: en cuanto surge un problema se puede recurrir al modelo.


Recuerdo las entrevistas que yo concedía en Tokio para el lanzamiento de Las Vírgenes Suicidas. Daba respuestas muy cortas y escuchaba a la intérprete hablar durante mucho tiempo en japonés. ¡Siempre me preguntaba qué se estaba inventando! A pesar de que ella me explicaba que la lengua era muy diferente, no podía impedir tener un sentimiento paranoico. A veces sucedía lo contrario. Un comentario muy elaborado se reducía a casi nada. Era muy frustrante porque nunca se sabe lo que le hacen decir a uno.


Sobre Bill Murray:
Siempre me gustó mucho como actor, y rápidamente pensé en él para recrear a ese hombre que atraviesa la crisis de los cincuenta y en un país en el que se siente muy desorientado. Al mismo tiempo, observaba todos esos spots publicitarios en los que actores conocidos alaban las cualidades de tal güisqui o tal café, y pensaba que no debía resultarles muy gratificante como experiencia. Imaginé varias situaciones de este tipo en el contexto de Japón. A continuación le envié el guión a Bill Murray, que es alguien con quien es muy difícil ponerse en contacto, y durante meses esperé en vano una respuesta de su agente. No tenía la seguridad de que aceptase el papel, aún siendo mi primera elección.



La primera vez que vi a Scarlett en el cine fue en la película Men in Love y ella tan sólo tenía nueve años. Desde entonces siempre me gustó por la sobriedad de su interpretación y la particularidad de su voz ronca. Quise encontrarme con ella para saber si tenía la edad suficiente como para interpretar este papel, pero no fue la misma obsesión que con Bill Murray, que debía interpretar a Bob Harris

Buscaba una cierta belleza, y el hotel mismo, su decoración, su arquitectura, me permitía sugerir el recuerdo de un momento encantado, algo onírico, que la diferencia horaria hizo posible. También quería una textura inmediata, informal, como la de una instantánea fotográfica.


Me encanta ensayar las secuencias, pero en esta película no tuvimos tiempo. Me gusta improvisar, pedir a los actores que me sugieran pistas antes de decidir qué se va a hacer. No soy una tirana sobre el plató.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails